top of page
  • Foto del escritorMicaela Turrin

Ingeniería en datos, el blend perfecto

Empecé como desarrolladora web de la mano de Digital House. Este fue mi primer acercamiento a la lógica de programación. Después quise hacer que mis páginas tengan un mejor posicionamiento, aprendí con Google Analytics y me di cuenta que disfrutaba mucho analizando data. Me topé con Python y ya no hubo vuelta atrás. Trabajé como analista de datos, administradora de bases de datos y hoy soy ingeniera de datos y sin titulo universitario. Quedate leyendo, que esto no es nada de otro mundo.



Data Engineer, suena cool ¿no?


El ingeniero de datos es un profesional encargado de diseñar, desarrollar y mantener sistemas de gestión de datos. Su trabajo es fundamental para garantizar que las empresas puedan almacenar, procesar y analizar grandes volúmenes de datos de manera eficiente y efectiva. En pocas palabras, nos encargamos de recolectar, transformar y dejar disponible la data donde se requiera. Si, como la cañería de agua de tu casa, una necesidad básica.



El trabajo del ingeniero de datos comienza por comprender los requisitos del negocio y los problemas de datos que deben abordarse. Esto incluye la identificación de los sistemas de origen de los datos, los formatos de los datos y las necesidades de integración y transformación de los mismos.


Una vez que se han identificado los requisitos, el ingeniero de datos diseña e implementa la arquitectura del sistema de gestión de datos. Esto puede incluir la selección de bases de datos, herramientas de procesamiento de datos y lenguajes de programación, así como la configuración de los sistemas de hardware y software. Para esto, se usan mucho las soluciones Cloud, sobretodo servicios serverless hermosos como Lambda, Glue o Athena (me voy a tatuar AWS en la frente, si).



No todo es creación, sino también mantenimiento


Una vez que se ha implementado el sistema de gestión de datos, el ingeniero de datos trabaja en:

  • la integración de los datos

  • la implementación de procesos de transformación

  • limpieza de datos

  • solución de problemas de todo lo mencionado anteriormente 🤯🤯


En términos generales, debe asegurarse de que los datos sean coherentes, precisos y estén en el formato adecuado para su uso posterior.

Además, el ingeniero de datos también es responsable de la gestión de la seguridad y la privacidad de los datos, lo que implica establecer políticas de acceso y protección de datos para garantizar que los datos se manejen de manera segura y responsable.


El trabajo del ingeniero de datos también incluye la creación de informes y paneles de control para ayudar a los usuarios a comprender y utilizar los datos de manera efectiva. Esto implica comprender las necesidades de los usuarios y desarrollar soluciones que les permitan acceder y utilizar los datos de manera intuitiva y eficiente. Trabaja mucho con el analistas y cientistas de datos y la gente de DevOps.


En conclusión, el trabajo del ingeniero de datos es fundamental para garantizar que las empresas puedan gestionar grandes volúmenes de datos de manera eficiente y efectiva. Su trabajo implica comprender los requisitos del negocio, diseñar e implementar sistemas de gestión de datos, integrar y transformar los datos, garantizar la seguridad y privacidad de los datos y crear soluciones de informes y paneles de control.


Y vos, ¿cuál es tu próximo salto?



Leé más en camonlabs.com/blog


bottom of page